Entradas

Tipos de SAI y crear cable RJ45

 Crear cable RJ45: https://www.youtube.com/watch?v=PnAiE2vInt8 Cómo usar polímetro (sin tester de red): https://www.youtube.com/watch?v=wNC0q4BhAwc Cómo usar un tester automático de red (RJ11/RJ45): https://www.youtube.com/watch?v=L0jHZfm8Qb8 Teoría del RJ-45 (donde menciona que si usas un cable "cruzado", es decir, de PC a PC, tipo A - tipo B, el Switch ya hace el "cambio" de pines automáticamente): https://es.wikipedia.org/wiki/RJ-45 Lo básico de un rack "mural" (el suspendido en pared9: https://www.youtube.com/watch?v=gOQsSgu0IrU Ejemplos básicos de un RACK ya montado: https://inforepara.es/blog/instalacion-de-un-pequeno-armario-rack/ Ejemplo de SAI barato: https://www.pccomponentes.com/salicru-sps-one-900va-sai Explicación detallada: https://www.youtube.com/watch?v=1ysZKEhLUjs Resumen:  480W ---> 900VA (voltiamperios, es decir, multiplicas por 0,53, para salir los "W" reales) Tipos: -Off-Line: los más baratos, sólo saltan cuando se va la l...

Tratamiento de residuos

 Tratamiento de residuos: https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20220615/cosas-no-reciclar-aceites-molestos-sobres-acolchados/680182045_0.html Nueva ley 1055/ 2022: https://ecolec.es/greenblog/actualidad/la-nueva-ley-de-residuos-pone-coto-a-los-plasticos-de-un-solo-uso/ Bonus: comparación entre SATA-SAS-NVME (M2 de alta velocidad, ojo, que no todos van a esa velocidad): https://www.techtarget.com/searchstorage/feature/NVMe-SSD-speeds-explained Reciclaje de productos electrónicos: https://www.youtube.com/watch?v=FhzK5Eq7c7c D Cómo se reciclan baterías de litio (o similares): https://www.youtube.com/watch?v=6PsKICPt7ks Normativa sobre reciclaje gratuito al entregar el antiguo electrodoméstico: https://www.youtube.com/shorts/IbAzpY9dT10 Puntos limpios: https://www.youtube.com/watch?v=pPmZuKHWgfs Concepto de refurbished: https://www.youtube.com/watch?v=QCjyGgFWsC4

ResUmen de la semana - cosillas para recordar

 Conclusiones al montar equipos: 1º Primero pruebo, luego cambio piezas "poco a poco" 2º Algunos ordenadores pueden tener bugs conocidos, por ejemplo, NO aceptar ciertas piezas (RAM, disco duro, sistema operativo concreto) 3º Apuntar siempre valores iniciales: Primero usa HW INFO (para tener ya las Tªs iniciales) Segundo, abre Burnin Test y Furmark (puedes usarlos al mismo tiempo, sin problema alguno) 4º Cataloga, etiqueta piezas que sean iguales (para no confundir TUS piezas con las de TU cliente) 5º Si un equipo supera las pruebas de testeo, pero sigue fallando: -Revisa cableado (recuerda el caso de Jose y Nasir, donde se les reiniciaba "Paquita" incluso en la BIOS) -Entiendo que ya has usado un tester y los valores son correctos (ve a la BIOS, usa HW INFO o AIDA64) 6º El ordenador NUNCA debería pasar de los 85ºC en situación de "carga" o "stress" 7º Si en las actualizaciones opcionales, ves "FIRMWARE" (se refiere a la BIOS), en Lenov...

BSOD (cómo detectar errores en nuestro ordenador)

 BSOD = cómo interpretarlos Son "pantallazos azules", que pueden ser causados por varios motivos: 1º error en el hardware (placa base "tocada", memoria RAM defectuosa, disco duro con errores físicos -HD Sentinel, Crystal DisK Info....- , cableado defectuoso = cable SATA en mal estado) 2º Drivers no adecuados (aunque estén "firmados digitalmente", incluso con WHQL = certificación de los laboratorios de alta calidad de Windows o WDDM = cuando Windows instala un driver en la propia instalación, algo típico en los controladores antiguos de las gráficas) . Ten cuidado con los drivers de las tarjetas de sonido, aunque no parezcan tan "importantes", pueden darte este tipo de problemas (por eso hay que hacer un test del micrófono, usando https://www.onlinemictest.com/es/ ) URL = localizador universal de recursos, nos permite acceder a una dirección de internet a la que puedes acceder, sin importar el ordenador (sistema operativo, idioma....) 3º Instalar ...

Repasando conceptos de particiones

 Trabajando con particiones Caso real: tenemos un disco duro de 500 GB (465 gigas reales usables, tras formatearlo,que vienen de dividir 500/1,075 = así obtenemos la capacidad "usable" de 465 GB) Nos interesa tener un segundo sistema operativo independiente, adicional, en este mismo HDD, para poder usar W10 o W11, eligiéndolo en el arranque del equipo. Por tanto, me interesa reducir el tamaño de C: , para quitarle un mínimo de 30 gigas y así poder crear D: Ese primer paso consiste en ir a "Equipo", b.derecho, "Administrar", para elegir en "Administración de Discos", la partición C: y con el b.dcho, "Reducir Volumen" Aparecen 3 líneas: 1ª me indica el tamaño de C: (el total) 2ª me indica cuánto puedo llegar a quitarle a C: (ojo, que te estaría dejando C sin espacio!) 3ª me permite elegir el tamaño que quiero quitarle (a mí, manualmente), escribo 30.000 (ten en cuenta que son MB, tendrás 30/1,024 gigas = 29 GB aprox) 4ª te indica el tamañ...

Conceptos de Hardware (y adaptadores de interés varios)

Cluster:puede tener dos acepciones Si es almacenamiento: se refiere a la parte mínima usable por nosotros (normalmente, los discos duros tendrían un cluster con tamaño de 4 Kbytes, por eso, cuando tenemos un archivo de 1 KB, ocupa realmente el "hueco" de 4, porque es el tamaño mínimo de la unidad de asignación en la que repartimos los datos) Si para servidores: nos referimos a conectar físicamente (p.ej. usando cables de red ethernet o fibra), dos o más ordenadores para unir "potencia de cálculo", esto es típico en los CPD (grandes Centros de Procesamiento de Datos) Herramientas de diagnóstico: Software: programas de testeo (MemTest, p.ej. para probar las memorias RAM) Hardware: tester de fuentes de alimentación (permite conocer los voltajes a los que funciona nuestra fuente, antes de montar el equipo) P.ej. tienes que vigilar los voltajes de: 12V = el principal, no debe bajar de 11.7v , ni debería subir de 12.3 (más de 0.5V de diferencia, supone un problema), alime...

Día 4 - Crystal Disk Info - HD Sentinel - Seagate SeaTools

 Crystal DisK Info (es gratuito, pero no te avisa si tienes fallos en los cables o en la alimentación y "pita" al llegar a los 50º C) HD Sentinel ("centinela" del disco duro, tienes la versión "portable" oficial que no necesita instalación y te dará muchos más datos, aparte de un % de uso, que puedes regular en 3 niveles: base, normal y para servidores). Si tienes 3 o más discos duros, el sistema operativo se ralentiza ligeramente No te servirán para comprobar Pendrive o tarjetas de memoria "Flash" (para las fotos, tipo Micro-SD, SD, MMC, Memory SticK....) Si usas un SSD, la función "TRIM", que reparte los datos por TODO el disco duro, de forma que el "desgaste" es regular / proporcional (Windows XP no admite esto, por lo que el SSD duraría mucho menos) Seagate = fabricante de discos duros (ahora, también de SSD) tiene un software llamado "SeaTOOLS", que permiten realizar test de S.M.A.R.T. (consulta a la "centr...